Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Oficina Acelera Pyme AFM

CASO DE ÉXITO OMRON

OPTIMIZACIÓN LOGÍSTICA CON ROBOTS MÓVILES EN LA FÁBRICA DE VOLA

VOLA, prestigioso fabricante danés de equipamiento de lujo para baños y cocinas, ha integrado tecnología avanzada en su planta de producción. Una ampliación de 5500 metros cuadrados de su fábrica incluyó la implementación de una flota de robots móviles de OMRON, marcando uno de los proyectos más innovadores en los países nórdicos en el ámbito de la automatización industrial.

Problema

El crecimiento en la demanda de productos más personalizados y diversos llevó a VOLA a buscar soluciones que garantizaran una logística flexible y eficiente. El sistema anterior, basado en transportadores de rodillos, aunque eficaz, presentaba limitaciones en términos de adaptabilidad, algo crucial para la producción bajo pedido que caracteriza a la compañía. Además, la empresa necesitaba un sistema que pudiera ajustarse a posibles cambios en su modelo de producción en el futuro.

Solución

VOLA decidió reemplazar los transportadores de rodillos con una flota de nueve robots móviles autónomos de la serie LD de OMRON, controlados mediante el sistema de gestión OMRON Enterprise Manager. Este sistema actúa como una torre de control, gestionando el flujo de robots de manera eficiente, optimizando rutas y asegurando la recarga oportuna de baterías. La fábrica fue diseñada cuidadosamente para facilitar la colaboración entre robots y empleados, con espacios ajustados para garantizar la seguridad y eficiencia operativa.

Beneficios

La adopción de estos robots móviles ha transformado los procesos logísticos y de producción de VOLA. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Flexibilidad mejorada: La flota de robots permite una adaptación inmediata a las necesidades cambiantes de producción, algo que los sistemas tradicionales no podían ofrecer.
  • Colaboración humano-robot: La integración segura y eficiente entre personas y robots ha optimizado las tareas, reduciendo tiempos y mejorando la ergonomía del trabajo.
  • Eficiencia logística: La automatización de transporte de componentes y productos terminados ha agilizado los procesos, reduciendo errores y aumentando la productividad.
  • Escalabilidad futura: La solución implementada permite añadir más robots, con planes de incorporar ocho unidades adicionales, asegurando la capacidad de crecimiento.

 

Conclusión

VOLA ha demostrado cómo la implementación estratégica de tecnología avanzada puede transformar una operación industrial, mejorando la flexibilidad, eficiencia y colaboración en su planta de producción. La integración de robots móviles autónomos no solo responde a las demandas actuales del mercado, sino que también posiciona a la empresa para adaptarse a los desafíos futuros, manteniéndose como líder en su sector. Este proyecto refleja un modelo exitoso de cómo la automatización puede impulsar la innovación y la competitividad en la fabricación avanzada.