Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Oficina Acelera Pyme AFM

Portada » El Impacto de los Gemelos Digitales en las Empresas

El Impacto de los Gemelos Digitales en las Empresas

Qué son los gemelos digitales 

Un gemelo digital, también conocido como digital twin, es una representación digital de un objeto, proceso o servicio físico. Puede abarcar desde un motor a reacción hasta parques eólicos, edificaciones o incluso ciudades completas. Estas réplicas virtuales son utilizadas para hacer simulaciones antes de que se creen e implementen cambios en los objetos reales. Este enfoque permite recopilar datos significativos que facilitan la predicción del comportamiento futuro de dichos objetos o sistemas. 

En muchas situaciones, los objetos físicos tienen sensores que recopilan información en tiempo real sobre su estado, condiciones de funcionamiento y posición. Todos estos datos deben ser analizados y procesados para recrear el modelo digital.

Para qué se usan 

Una vez recopilados todos los datos, se usan para desarrollar modelos analíticos que permiten predecir los posibles efectos y comportamientos del objeto frente a cambios potenciales. Estos modelos pueden presentarse mediante representaciones en 3D y técnicas de modelado de realidad aumentada, ayudando así a mejorar la comprensión humana de los hallazgos obtenidos. 

La elaboración y creación de un gemelo digital se utiliza con tres objetivos fundamentales. 

  • Prototipo de gemelo digital (DTP): antes de crear un producto físico final, se crea una versión digital para visualizar su aspecto real y analizar su comportamiento potencial. 
  • Instancia gemela digital (DTI): Después de la producción del producto físico, se utiliza el gemelo digital para realizar pruebas en diversos escenarios de uso, evitando así la interacción directa con la realidad. 
  • Digital Twin Aggregate (DTA): Reúne datos del caso previo para evaluar las capacidades de un producto, realizar predicciones y poner a prueba parámetros operativos. 

Mediante estos tres escenarios de aplicación comunes, las empresas pueden anticipar diversos resultados según datos variables, lo que facilita la identificación de ubicaciones adecuadas o el entendimiento del funcionamiento antes de su implementación física. 

Qué beneficios tienen 

1. Ciclo de Desarrollo Integral: El gemelo digital proporciona un modelo de simulación actualizable que acompaña al modelo físico, permitiendo la evaluación completa del ciclo de desarrollo, desde el diseño hasta la implementación y desmantelamiento. 

2. Anticipación de Tiempo de Inactividad: Al replicar activos físicos y operaciones para generar datos continuos, el gemelo digital posibilita la anticipación del tiempo de inactividad, la respuesta a circunstancias cambiantes y la prueba de mejoras de diseño, entre otras aplicaciones. 

3. Ahorro de Tiempo y Costos: Utilizar un gemelo digital puede ahorrar tiempo y dinero al facilitar pruebas de productos o procesos en diferentes etapas, ya sea en el diseño, implementación, monitoreo o mejora. 

4. Ahorro de Tiempo y Costos: Utilizar un gemelo digital puede ahorrar tiempo y dinero al facilitar pruebas de productos o procesos en diferentes etapas, ya sea en el diseño, implementación, monitoreo o mejora. 

5. Reducción de Defectos en Prototipos: En la fase de prototipado antes de la fabricación, los gemelos digitales contribuyen a disminuir los defectos del producto, mejorando la planificación, la entrega y la calidad del mismo.