Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Oficina Acelera Pyme AFM

Portada » Entendiendo la Ciberseguridad para Proteger a tu Empresa

Entendiendo la Ciberseguridad para Proteger a tu Empresa

La ciberseguridad implica una combinación de tecnologías, políticas, procesos y concienciación para crear un entorno digital más seguro y protegido. Se ha vuelto cada vez más crucial a medida que la tecnología de la información y las comunicaciones ha avanzado, y las amenazas cibernéticas han aumentado en sofisticación y frecuencia, es por eso que requiere una respuesta proactiva para adaptarse y defenderse contra las nuevas tácticas y técnicas. 

La ciberseguridad impacta en todas las áreas de tu empresa. Comprender estos términos es esencial para resguardar tu información. 

  • Agujero de seguridad: Una debilidad o fallo en un sistema que puede ser explotado con intenciones maliciosas. 
  • Backdoor: Una puerta trasera a cualquier punto débil de un programa o sistema por la cual una persona no autorizada puede acceder. 
  • Malware: Un tipo de software cuyo objetivo es dañar o infiltrarse en un sistema de información sin el consentimiento del propietario. 
  • Gusano: Un programa malicioso o malware que se caracteriza por su capacidad para hacer copias de sí mismo y propagarse automáticamente en una red. 
  • Troyano: Un tipo de malware o software malicioso que requiere que un usuario acceda a una página web maliciosa o ejecute el archivo infectado para propagarse. 
  • Phishing: Una estafa en la que se intenta obtener información confidencial de forma fraudulenta a través de medios telemáticos. 
  • Spyware: Malware que recopila información de un ordenador para luego enviarla a un sistema remoto sin el consentimiento del propietario de los datos. 
  • Firewall: Un sistema de seguridad compuesto por programas o dispositivos que controlan el flujo de datos de entrada y salida en una red, supervisando la frontera entre la parte pública y privada de las redes. 

En resumen, las pymes, así como los trabajadores autónomos, necesitan estar preparados para enfrentar las amenazas de ciberseguridad. La concienciación, la comprensión de las amenazas comunes, la protección de datos y la implementación de medidas de seguridad adecuadas son elementos clave para reducir al mínimo los riesgos. Es crucial que la ciberseguridad sea una prioridad para todas las empresas, dado que los ataques pueden tener consecuencias graves tanto en términos de seguridad como económicos.