Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Oficina Acelera Pyme AFM

Portada » Entendiendo la Convergencia IT/OT

Entendiendo la Convergencia IT/OT

Últimamente oímos hablar a menudo de la convergencia IT/OT. Pero, ¿tenemos claro lo que significa este término? 

La convergencia IT/OT se refiere a la integración de los sistemas de tecnología de la información (IT) y los sistemas de tecnología operativa (OT) en una organización. La tecnología de la información abarca los sistemas y procesos utilizados para recopilar, procesar y almacenar información, mientras que la tecnología operativa se refiere a los sistemas y procesos empleados para controlar y supervisar los procesos físicos en una organización, como la producción, la distribución y la gestión de la cadena de suministro. 

La convergencia IT/OT se está convirtiendo en una tendencia cada vez más importante en diversos sectores, porque permite una mayor eficiencia y productividad, al facilitar una coordinación más efectiva entre los sistemas de información y los procesos operativos. 

La convergencia IT/OT también deja a las organizaciones juntar y analizar datos en tiempo real, lo cual puede potenciar la toma de decisiones y la habilidad para adaptarse a cambios en el ambiente de la empresa. Por ejemplo, en la industria manufacturera, la convergencia IT/OT puede ser clave para descubrir problemas en la cadena de suministro y mejorar los procesos de producción.

Diferencias entre los sistemas IT y OT 

1. Objetivos y funciones: Los sistemas IT se crean para manejar, guardar y enviar información y datos, mientras que los sistemas OT supervisan y controlan procesos físicos en tiempo real, como producción, distribución y gestión de energía. 

2. Arquitectura y tecnología: Los sistemas IT generalmente usan tecnologías de información y comunicación comunes, junto con protocolos de red estándar. En cambio, los sistemas OT emplean tecnologías particulares de su industria o aplicación, como protocolos de comunicación serie o bus de campo. 

3. Requerimientos de tiempo real: Los sistemas OT deben reaccionar al instante ante eventos y modificaciones en el entorno físico, mientras que los sistemas IT, por lo general, tienen plazos de respuesta menos críticos.  

4. Confiabilidad y seguridad: La disponibilidad es fundamental en los sistemas OT, mientras que en los sistemas IT la prioridad suele recaer en la confidencialidad y la integridad de los datos.

5. Durabilidad: Los sistemas OT tienen una vida útil mucho más larga y necesitan actualizaciones y mantenimiento constante para garantizar la continuidad del proceso, a diferencia de los sistemas IT, que suelen tener un ciclo de vida más corto y una capacidad de actualización más rápida.  

Es importante tener en cuenta estas diferencias al trabajar en la convergencia IT/OT, garantizando así la compatibilidad y continuidad de los sistemas y procesos operativos.

En resumen, la convergencia IT/OT mejora eficiencia integrando sistemas de información y operativos. En sectores como la manufactura, facilita decisiones rápidas con análisis de datos en tiempo real. Diferencias en seguridad, tecnología y tiempos de respuesta son clave, crucial para garantizar compatibilidad y continuidad.