Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Oficina Acelera Pyme AFM

Portada » Estrategias Clave para la Eficiencia Operativa

Estrategias Clave para la Eficiencia Operativa

  • Estrategia

La gestión del conocimiento se manifiesta a través de actividades y procesos estratégicos destinados a reconocer, adquirir, generar, aplicar y difundir tanto el conocimiento explícito como el tácito dentro de una organización. Este enfoque se fortalece mediante la implementación de herramientas vinculadas a las últimas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Beneficios

  • Optimización del Conocimiento Compartido: La gestión del conocimiento permite un óptimo uso de la información compartida, promoviendo la colaboración entre individuos y maximizando el potencial colectivo.

  • Aprendizaje de Errores Pasados: Facilita la capacidad de resolver problemas al aprender de los errores del pasado, promoviendo un ciclo constante de mejora continua. 

  • Materiales para la Capacitación: Proporciona materiales valiosos para la capacitación del personal, garantizando un desarrollo constante de habilidades y competencias. 

  • Dirigir Recursos de Manera Eficiente: Ayuda a los gerentes y ejecutivos a dirigir de manera efectiva el trabajo de los recursos dentro de la organización, maximizando la productividad y la eficiencia. 

  • Reconocimiento Organizacional: Contribuye al mejor reconocimiento de la organización y sus consumidores, construyendo una reputación sólida en el mercado. 

Procesos Clave

1. Identificar: Reconocer las fuentes y formas de conocimiento dentro de la organización. 

2. Crear: Estimular la generación de nuevo conocimiento a través de la innovación y la creatividad. 

3. Almacenar: Implementar sistemas, como un Sistema de Gestión Documental (DMS), para almacenar eficientemente la información generada. 

4. Compartir: Facilitar la difusión activa del conocimiento mediante herramientas como chats, mind-maps y una intranet. 

5. Aplicar: Integrar el conocimiento adquirido en los procesos operativos y estratégicos de la organización. 

Herramientas Esenciales

  • Chat: Utilizado para la comunicación escrita en tiempo real, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas. 

  • Mind-map: Diagrama visual que organiza palabras e ideas radialmente, facilitando la comprensión y el compartir de conocimientos complejos. 

  • Intranet: Red informática interna que utiliza el Protocolo de Internet (IP) para compartir información y servicios dentro de la organización. 

  • Sistema de Gestión Documental (DMS): Software para almacenar y gestionar documentos electrónicos de manera eficiente.

  • Base de Conocimiento: Repositorio centralizado de información relevante para un tema específico. 

  • Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS): Aplicación de software para la administración y entrega de cursos de formación bajo e-learning. 

Al adoptar una estrategia integral de gestión del conocimiento y aprovechar las herramientas y modelos disponibles, las organizaciones pueden elevar su eficiencia y posicionarse de manera más competitiva en el mercado actual. Este enfoque, basado en la colaboración y la aplicación inteligente de la información, se erige como un motor vital para el progreso y la innovación empresarial.