Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Oficina Acelera Pyme AFM

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Estructuras óptimas para la protección patrimonial, la separación de riesgos y la gestión del excedente

2 julio, 2024|09:30 - 11:00

Lugar: Oficinas AFM (Paseo Mikeletegui 59, DONOSTIA)

¿Por qué gestionar un excedente de patrimonio?

Cuando una empresa acumula patrimonio (terrenos, construcciones, excedentes de liquidez…), éste puede ser expuesto y comprometido ante situaciones como: conflictos societarios, familiares o laborales, dificultades económicas, necesidades de financiación, concursos de acreedores, demandas judiciales o cargas fiscales.

Por ello, es importante analizar cuál es la estructura más adecuada para conseguir la profesionalización en la gestión de estos riesgos.

La estructura societaria debe ayudar a cumplir varios objetivos:

1. Estar alineada con el crecimiento, diversificación de los negocios y evolución de la propiedad.

2. Procurar la protección del patrimonio y excedentes de la empresa.

3. Facilitar la obtención de la financiación necesaria.

4. Afrontar con éxito cualquiera de las alternativas estratégicas de la empresa (sucesión familiar o directiva, integración o venta).

OBJETIVO

• Analizar las alternativas más eficientes para adecuar la estructura societaria en la pyme.

• Conocer las opciones legales que permiten reorganizar el patrimonio empresarial.

Además, compartiremos las ventajas y oportunidades de la reciente designación de AFM Cluster como oficina Acelera Pyme.

PROGRAMA (09:30-11:00)

09.15 h. RECEPCIÓN DE ASISTENTES

09.30 h. PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

09.35 h. ESTRUCTURAS ÓPTIMAS PARA LA PROTECCIÓN PATRIMONIAL, LA SEPARACIÓN DE RIESGOS Y LA GESTIÓN DEL EXCEDENTE.

– Estructuras óptimas para la planificación corporativa de la empresa pyme.

– Ventajas de la creación de una sociedad patrimonial, la constitución de una sociedad cabecera y la separación de negocios por ramas de actividad.

10:45 DUDAS Y PREGUNTAS

11:00. FIN DEL ENCUENTRO.

PONENTE

Joaquín Moral Atienza – Socio Director de Confianz

Joaquín Moral Atienza – Socio Director de Confianz

 

INSCRIBETE AQUI

Detalles

Fecha:
2 julio, 2024
Hora:
09:30 - 11:00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:

Local

Oficinas AFM
Paseo Mikeletegi 59
Donostia, Gipuzkoa 20009 Spain

Organizador

Oficina Acelera Pyme AFM