Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Oficina Acelera Pyme AFM

Portada » Las 6 Principales Ciberamenazas a las que Prestar Atención

Las 6 Principales Ciberamenazas a las que Prestar Atención

Vivimos en una época marcada por el auge de las ciberamenazas, los ciberataques y el cibercrimen, donde desde el robo de identidad hasta los ataques a minoristas dominan los titulares de noticias. En este contexto, las personas que son víctimas de fraudes no solo pierden mucho dinero, sino que también necesitan dedicar alrededor de 20 horas para solucionar los problemas causados por los ladrones de identidad. Descubre las siete amenazas actuales y aprende cómo proteger tus datos en el mundo digital.

1. Amenazas a compras, un problema para todos: Los ataques a tiendas son un problema serio que puede afectar a casi cualquier persona. Un ejemplo es el ataque a Target en 2014, donde robaron 40 millones de números de tarjetas. Esto muestra lo peligrosa que puede ser esta amenaza. Aunque las tiendas también son responsables, es muy importante que las personas vigilen sus cuentas bancarias durante estos eventos para protegerse.

2. Protegiendo tu teléfono, consejos para la seguridad móvil: Los delincuentes en línea pueden aprovechar las debilidades de los teléfonos para obtener información privada, ya sea a través de aplicaciones o del propio dispositivo. Es importante revisar cuidadosamente las aplicaciones que descargamos y ser cautelosos al abrir correos electrónicos para evitar riesgos. Además, debemos estar al tanto de la amenaza de malware y tomar medidas para protegernos contra posibles intrusiones.

3. Evitando trampas en línea, cuida tu información: El phishing es una amenaza común en la que los ciberdelincuentes engañan a las personas para obtener información confidencial. Para evitar caer en estas trampas, es importante desconfiar de correos electrónicos que solicitan información privada y recordar que instituciones legítimas nunca piden estos datos.

4. Protegiéndote del robo de identidad: El robo de identidad, que crece rápidamente debido a correos electrónicos engañosos y robos de datos, es un delito en línea preocupante. Es crucial proteger información personal diaria, como currículums, direcciones y datos financieros, para evitar que los ladrones de identidad abran cuentas de manera fraudulenta.

5. Cuidando la privacidad médica: Los ataques a registros médicos están ocurriendo más frecuentemente. Estos datos son valiosos y confidenciales, por lo que los ciberdelincuentes los buscan activamente. Es importante estar siempre alerta y seguir las noticias para estar al tanto de posibles amenazas a la privacidad médica.

A continuación, exploraremos algunas medidas prácticas que pueden ayudarte a fortalecer tu seguridad en línea y protegerte contra las amenazas cibernéticas.

  • Protege tu ordenador y evita problemas: Mantén tu computadora segura instalando programas antivirus y actualizando regularmente. Utiliza solo software que la compañía haya autorizado para reducir riesgos.

  • Cuida tu seguridad: Sé precavido al manejar correos electrónicos; verifica siempre quién los envía, investiga bien y evita hacer clic en enlaces o descargar cosas que te parezcan sospechosas.
  • Defensa ante intrusos cibernéticos: Al conectar dispositivos, asegúrate de que estén libres de amenazas, realiza análisis frecuentes y restringe el acceso de terceros para evitar posibles infiltraciones.
  • Protegiendo tu mundo digital: Activa la verificación de dos pasos, elige contraseñas fuertes sin repetirlas, y asegura tu privacidad cubriendo la cámara.
  • Conexiones protegidas: Opta por redes de invitados, evita conectar tus dispositivos personales sin avisar y sé precavido al compartir información en línea.
  • Acciones en caso de ataque: Sigue las instrucciones de la compañía, avisa a tus supervisores si notas algo extraño y no cedas a pagar rescates por datos comprometidos.

En el mundo digital cambiante, estar preparado y ser cauteloso son tus mejores amigos. Al tomar medidas preventivas y mantener la alerta, puedes proteger tu presencia en línea en este entorno interconectado.