Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Oficina Acelera Pyme AFM

Portada » Tendencias en Captura de Datos para 2024

Tendencias en Captura de Datos para 2024

  • eCommerce

La revolución del marketing se ha sustentado en el análisis de datos y el Big Data, transformando la manera en que las empresas diseñan estrategias. Este cambio es crucial para destacar y seguir creciendo en el competitivo mundo publicitario. El término Big Data en marketing implica la captura de grandes volúmenes de datos en tiempo real, seguido de un análisis para comprender los intereses y comportamientos de los consumidores, permitiendo estrategias más efectivas.

Hasta recientemente, muchas empresas carecían de herramientas para capturar todos los datos en tiempo real, lo que generaba análisis incorrectos y estrategias desactualizadas. Sin embargo, se espera que para 2024, los avances tecnológicos faciliten a todas las organizaciones la captura y procesamiento de datos, gracias a herramientas de Big Data más accesibles.

Automatización Potenciada por IA y Machine Learning en el Marketing

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (Machine Learning) están potenciando la automatización y el análisis de datos, permitiendo a las organizaciones obtener información valiosa de manera más rápida y eficiente. Este enfoque también se ha aplicado en otros campos, como la medicina, donde ha revolucionado el análisis de datos médicos.

  • Datos como Servicio (DaaS): La aparición de servicios de datos, conocidos como «Datos como Servicio» (DaaS), está democratizando el análisis de datos al ofrecer modelos basados en la nube para recopilar, analizar y administrar datos de manera económica. Grandes empresas como Google y Microsoft ya ofrecen servicios DaaS, permitiendo que profesionales de diversos sectores accedan directamente a la información. 
  • Data Lakes y Data Lakehouse: La tendencia de Data Lakes, archivos que almacenan grandes cantidades de datos en bruto, se destaca como una opción para acceder rápidamente a información valiosa. Se espera que en 2024, los Data Lakes y los Data Lakehouse, que combinan flexibilidad y capacidad de gestión, ganen relevancia en el mercado. 
  • Cambio en la Gobernanza de Datos: En términos de gobernanza de datos, se espera un cambio significativo en la protección de datos, con la desaparición progresiva de las cookies de terceros y un aumento en las regulaciones específicas sobre Big Data. 

Industria 4.0 y la Transformación del Marketing a través de la Tecnología 

La adopción de tecnologías de la Industria 4.0, como la robótica, el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial y la computación en la nube, está llevando el análisis de datos a un nivel superior. Este enfoque también se reflejará en el marketing, donde se aprovecharán al máximo estas tecnologías.

  • DataOps: La práctica de DataOps, que busca mejorar la integración y comunicación de los flujos de datos, está ganando terreno, proporcionando agilidad y velocidad al proceso de captación y análisis de datos.
  • Data-Centric AI: La tendencia emergente de Data-Centric AI, centrada en comprender y utilizar datos en lugar de depender principalmente de algoritmos, promete mejorar la toma de decisiones y la precisión de los resultados.
  • Ecosistemas de Datos en la Nube: Las plataformas de datos en la nube, nodos centrales en internet, son esenciales en la transformación digital. Su adopción, en alza para 2024, democratiza el acceso a datos, siendo más accesibles financieramente. Se prevé que el 50% de los nuevos sistemas en la nube en 2024 se basarán en estas plataformas, destacando por su escalabilidad y flexibilidad.
  • Edge AI: Edge AI, integrando IA en dispositivos, permite análisis en tiempo real sin depender de servidores. En 2024, se espera que sea una tendencia clave en data y analytics. Sus beneficios incluyen baja latencia, menor necesidad de ancho de banda, mayor seguridad al procesar datos localmente y aplicabilidad en entornos remotos sin internet.

En resumen, la evolución en el análisis de datos y Big Data está dando forma a un futuro donde las empresas pueden acceder a información valiosa de manera más rápida, eficiente y económica, impulsando estrategias de marketing más efectivas y adaptadas a las demandas del mercado.